fbpx

Este tamaño aún no está listo.

En Este Promo es una publicación con nuevos exponentes de la industria creativa en la región. Para publicar tu trabajo completa el formulario con un cuerpo de trabajo de 15 imágenes. El envío de material a En Este Promo constituye una representación de que el remitente tiene la autoridad para otorgar y otorga a Caramba Moreno el derecho y el permiso para reproducir, editar y comentar editorialmente sobre todo o parte del envío en el número editorial de En Este Promo. Todas estas reproducciones son gratuitas para el remitente. En Este Promo y Caramba Moreno no asumen la responsabilidad de devolver material no solicitado y se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier material publicitario por cualquier motivo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de textos, imágenes y fotografías. Todas las imágenes son propiedad de su respectivo autor y fueron reproducidas con aprobación.

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

En este Promo.com

Marvin Asijtuj

Recuerda haber tenido una infancia tranquila, nunca tuvo una inclinación a artes, pero si al deporte, las matemáticas y a la historia. Su papá es investigador y su mamá labora como generadora de proyectos en ONGs pro mujeres enfocadas en derechos sexuales y reproductivos.

Nace en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala, es el hermano de en medio de tres, con siete años de diferencia entre cada generación. Su primera experiencia con la fotografía fue ver a su papá usar una cámara Zenit.

Se define como apasionado por las artes visuales, con un equilibrio entre la fotografía y el diseño gráfico. Se enfoca más en mostrar lo que se ve a simple vista, motivado por experimentar nuevos desafíos fotográficos con una calidad competente en el mercado.

Su educación combina las áreas de finanzas, diseño gráfico, comunicación y fotografía. Tiene un interés en el acercamiento humano y satisfacer la curiosidad, temas que pone en evidencia en sus series documentales de ceremonias mayas y su vivencia con familias Q’eqchí que cultivan el cardamomo sin hablar español.

Hermana mayor de dos gemelas, ha usado la fotografía para explorar temas documentales y artísticos. Recientemente ha tomado un interés fuerte en la fotografía comercial y la postproducción.

Creció en la Ciudad Capital luego de que su familia migrara de Retalhuleu, aún con memorias frescas de travesuras con primos, su yaya y fuegos artificiales al lado de una gasolinera. Su experiencia se basa en la producción audiovisual, radio, televisión y efectos animados para cine. Ahora se adentra en su primer amor, la fotografía.

Con una cámara en las manos desde niño, fue educado con mucha independencia. En su infancia participó en roles como presidente de grado y representante de estudiantes. Su influencia fotográfica vino por parte de su papá, quien tenía un estudio y un cuarto oscuro. Entre sus experiencias de viaje están perder su cámara mientras viajaba a ver las auroras boreales en Islandia, una emboscada de babuinos, montar avestruces, pasar una noche en el Sahara, y más.

Segundo de cuatro hermanas, a sus 10 años observa cómo su papá lleva la nueva e «intocable» Nikon a la casa. Mas adelante, combinaría su gusto por la fotografía con aprender a tocar batería, el graffiti y la patineta. Eventualmente estudia foto de moda en el 2011 en La Fototeca y participa en el curso de fotografía en el New York Film Academy, en el 2016.

Con una historia personal colorida, con anécdotas de retos de salud, secuestros, deportes, y relaciones personales, utiliza la fotografía para un rango amplio: desde tomar retratos infantiles y a personalidades del mundo de la música nacional, hasta representar casualmente opiniones sobre temas controversiales, pasando por la foto de arquitectura y la fotografía de eventos.